A mediados de Agosto de 1992 en una casa cedida en comodato se crea el Taller Laboral, con el objetivo de atender a los jóvenes entre 15 y 34 años con algún grado de discapacidad y ayudarlos en la difícil tarea de inserción en el mundo laboral. En 1998, gracias al importante aporte de US$ 100.000 de la época de la empresa Methanex Limited, se construye el actual Taller Laboral, en los mismos terrenos donde se ubica el CRI. La inversión total ascendió a US$ 161.702 para una superficie construida de 400 m2. Actualmente en el taller los jóvenes aprenden a desarrollar capacidades en áreas de trabajo como carpintería, computación, pintura y artesanía en vidrio, además de técnicas más especializadas como el quilt. Los trabajos de los jóvenes han sido presentados en diversas exposiciones en el país como en el extranjero.
En 1997, gracias a la subvención del Ministerio de Educación, se establece el Centro de Educación Especial Club de Leones Cruz del Sur, con el objetivo de entregar una terapia integral a los niños y jóvenes.
En 1999 se amplió nuevamente el espectro de usuarios para atender en ese entonces a 60 adultos que presentaban daño neurológico y a partir del año 2000 se comienza a implementar el Proyecto Adulto Mayor, que amplía las prestaciones a quienes presentan enfermedades osteoarticulares..